
jul 22, 2025
Cómo la Ley 5/2025 Omnibus fomenta de manera concreta el acceso a la primera vivienda en Andorra
La nueva legislación busca una verdadera revolución en el mercado inmobiliario, especialmente dirigida a quienes tienen más dificultad para acceder a su primera residencia. A continuación, te detallo cómo estas medidas se concretan y qué implican:
1. Exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) hasta 600.000 €
- ¿Qué hace? Aquellas personas que destinen una vivienda a su primera residencia, con un valor máximo de 600.000 €, estarán exentas de pagar el ITP.
- Objetivo: Reducir el coste inicial de compra, principalmente para jóvenes y familias con recursos limitados, facilitando su primer paso hacia la propiedad.
2. Deducciones en el IRPF por gastos de adquisición
- ¿Qué significa? Las personas que compren su primera vivienda podrán deducir en la declaración de renta hasta un 50% de los gastos relacionados con la compra, con un máximo de 5.000 € anuales.
- ¿Para quién? Ideal para quienes tienen ingresos bajos o moderados y encuentran barreras económicas para acceder a su primera vivienda.
3. Programas para promover viviendas asequibles
- ¿Qué establece? En los nuevos proyectos inmobiliarios, al menos el 50% de las unidades deben ser a precios moderados.
- Impacto: Permite que más familias jóvenes y colectivos vulnerables puedan adquirir vivienda en zonas con planificación responsable y sostenible.
4. Apoyo en financiamiento y ayudas a la rehabilitación
- ¿Qué ofrece? Programas de créditos hipotecarios con condiciones favorables, intereses bajos y programas de ayuda para rehabilitar viviendas viejas.
- Beneficio: Facilitar el acceso y reducir los costes para tener una primera vivienda digna.
5. Limitaciones en compras en el mercado secundario para inversores extranjeros
- ¿Qué implica? Se limitan las compras masivas de inmuebles por parte de grandes inversores o capitales extranjeros, restringiendo la adquisición de más de un inmueble unifamiliar o dos pisos.
- ¿Por qué? Para garantizar que los inmuebles sean prioridad de los residentes y evitar una concentración que influyen en los precios.